¿Qué fue primero, el pollo o la guerra comercial?

¡Qué divertido ha sido el comienzo de 2025! La palabra del año han sido los aranceles, simplemente no hay escapatoria. Todos los días, el presidente Donald Trump parece decir esa palabra de seis letras, y todos los días hay nuevas declaraciones sobre aranceles de 25% a Canadá, luego aranceles de 50% a Canadá, y ahora aranceles de 200% a la UE [...].

¡Ser amigo del presidente Trump no le da a Musk un billete dorado!

Elon Musk no es ajeno al poder. Ya sea en una charla informal con líderes mundiales, en una disputa en Twitter con reguladores o celebrando reuniones exclusivas con multimillonarios, el CEO de Tesla siempre está en la órbita de la influencia. Su reciente relación con el Presidente ha hecho que se muevan las lenguas: ¿significa esto que Tesla está a punto de [...]

Los siete titanes de China contra los siete magníficos: La batalla definitiva de los pesos pesados del mercado

En el escenario financiero mundial, donde las grandes empresas determinan el panorama económico, dos grupos formidables se enfrentan en un duelo de alto riesgo por el dominio del mercado: los Siete Magníficos, los gigantes tecnológicos estadounidenses que han redefinido la economía digital, y los Siete Titanes chinos, las nuevas potencias empresariales de Oriente que desafían a sus homólogos occidentales en [...].

La subida del euro: el gasto en defensa, en máximos de tres meses

Manos arriba. ¿Quién pensaba que el euro estaba de capa caída? Y con el miedo a los aranceles de Trump, ¿alguien esperaba que volviera a alcanzar la paridad en 2025? Pues bien, la agenda arancelaria de Trump y su reciente postura sobre la guerra en Ucrania han cambiado las tornas. El euro está en movimiento, subiendo a máximos de tres meses [...]

¿El mercado sigue sintiendo el frío del invierno?

Qué diferencia hay entre un día y otro. Qué diferencia hace una semana... Tras alcanzar un máximo histórico el 19 de febrero, el S&P 500 ha caído un 4,45%, marcando uno de los retrocesos más significativos de los últimos meses. La euforia del mercado, impulsada por el optimismo en torno a la inteligencia artificial y una economía resistente, ha dado paso rápidamente a la incertidumbre [...].