Mercados a seguir - La sesión de Nueva York

Si la sesión europea es la que da el pistoletazo de salida a la jornada, la estadounidense es la que marca el ritmo. Aquí es donde los mercados digieren los datos económicos, reaccionan al sentimiento de Wall Street y confirman o echan por tierra el discurso anterior. Para los operadores, no se trata de una sesión más, sino de la hora punta. Pero con grandes [...]

Mercados a seguir - La sesión europea

Podría decirse que la sesión europea es el latido del mercado mundial de divisas. Con Londres como centro, esta sesión late con volatilidad, oportunidades y riesgo. Si se está preparando para operar entre las 07:00 y las 16:00 GMT, debe tener en cuenta algunos aspectos clave. Porque en los mercados, el momento oportuno lo es todo, y la sesión europea [...]

La sesión asiática: A qué prestar atención

Cuando el reloj marca las 23.00 GMT y el sol comienza a salir por Tokio, la sesión asiática abre sus puertas a una nueva oleada de actividad bursátil. Aunque a menudo se pasa por alto en favor de la volatilidad de alto octanaje de Londres y Nueva York, la sesión asiática ofrece muchas oportunidades, pero sólo [...]

Lunes negro: El día en que los mercados olvidaron cómo respirar

A la luz de la reciente evolución de los mercados, he pensado que estaría bien hacer un viaje a los orígenes del término "lunes negro". Fue un lunes como ningún otro. El 19 de octubre de 1987, un día que se grabaría en los anales de la historia financiera con toda la sutileza de un [...]

¿Se avecinan turbulencias? Cómo los aranceles de EE.UU. podrían sacudir a los gigantes Boeing y Airbus

Cuando la geopolítica toma las riendas del comercio mundial, pocas industrias sufren tanto como la aviación. Y con los rumores de nuevos aranceles estadounidenses resonando a través del Atlántico, los dos pesos pesados de la aviación mundial, Boeing y Airbus, podrían tener un viaje turbulento. Un tango transatlántico En primer lugar, una rápida retrospectiva. La rivalidad entre Boeing y Airbus no es sólo [...]

¿Trump vuelve a paralizar el mercado?

Cuando parecía que las tensiones comerciales mundiales se relajaban, el presidente Trump ha vuelto a tomar el timón esta vez, dirigiéndose directamente al sector del automóvil. Con el anuncio de una nueva ronda de aranceles de 25% sobre los automóviles fabricados en el extranjero, la Administración estadounidense ha reavivado los temores a una guerra comercial en toda regla, haciendo temblar las salas de juntas y [...]

Ayúdame, Jerome Powell, eres nuestra única esperanza

Mientras el mundo financiero se prepara para otro momento crucial, los inversores se encuentran mirando al abismo, esperando, no rezando, que el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, pueda sacarlos del borde. Con los temores de estanflación asomando como un espectro económico, la conferencia de prensa de esta noche podría determinar si los mercados pueden exhalar aliviados o entrar en una espiral de [...]

¿Qué fue primero, el pollo o la guerra comercial?

¡Qué divertido ha sido el comienzo de 2025! La palabra del año han sido los aranceles, simplemente no hay escapatoria. Todos los días, el presidente Donald Trump parece decir esa palabra de seis letras, y todos los días hay nuevas declaraciones sobre aranceles de 25% a Canadá, luego aranceles de 50% a Canadá, y ahora aranceles de 200% a la UE [...].

¡Ser amigo del presidente Trump no le da a Musk un billete dorado!

Elon Musk no es ajeno al poder. Ya sea en una charla informal con líderes mundiales, en una disputa en Twitter con reguladores o celebrando reuniones exclusivas con multimillonarios, el CEO de Tesla siempre está en la órbita de la influencia. Su reciente relación con el Presidente ha hecho que se muevan las lenguas: ¿significa esto que Tesla está a punto de [...]

Los siete titanes de China contra los siete magníficos: La batalla definitiva de los pesos pesados del mercado

En el escenario financiero mundial, donde las grandes empresas determinan el panorama económico, dos grupos formidables se enfrentan en un duelo de alto riesgo por el dominio del mercado: los Siete Magníficos, los gigantes tecnológicos estadounidenses que han redefinido la economía digital, y los Siete Titanes chinos, las nuevas potencias empresariales de Oriente que desafían a sus homólogos occidentales en [...].