El precio del oro alcanza máximos históricos ante la política de tipos de interés de EE.UU. y el optimismo de los mercados

El oro ha alcanzado niveles sin precedentes. $3,057.59 tras la decisión de la Reserva Federal de mantener los tipos de interés por tercera vez consecutiva. Esta estabilidad, unida al creciente optimismo de los inversores sobre una posible bajada de tipos este mismo año, ha contribuido significativamente al impulso alcista del oro. Además, los aranceles impuestos por el presidente Donald Trump han añadido una capa de incertidumbre económica, impulsando aún más la demanda de oro como activo refugio.

A pesar de haber alcanzado estos máximos históricos, el oro experimenta actualmente un retroceso correctivo a $3,040tras la finalización de la tercera onda de Elliott. Esta corrección se alinea con un potencial cuarta onda de retrocesolo que podría hacer caer los precios del oro hasta el $3,000 marque o amplíe hasta $2,975 antes de reanudar su trayectoria alcista. Desde un punto de vista técnico, el oro mantiene una fuerte tendencia alcista a largo plazo, apoyada por los fundamentos macroeconómicos y el sentimiento de riesgo mundial.

El dólar se fortalece ante la demanda del mercado

El dólar estadounidense ha mostrado una notable fortaleza, rebotando con fuerza desde el 103.517 nivel con un 0,44% aumento. Esta subida va acompañada de condiciones de sobrecompra en el Índice de fuerza relativa (RSI) y la presencia de divergencias inversaslo que sugiere una continuación hacia el Gama 105-106. Un dólar más fuerte podría presionar a la baja a otras divisas importantes, en particular el euroque ha experimentado importantes ganancias desde principios de año, convirtiéndose en una de las divisas más rentables del mercado.

Los índices estadounidenses se recuperan del impacto de la política comercial

En S&P 500 ha mostrado resistencia tras una fuerte caída inicial provocada por las políticas arancelarias de Trump. El índice repuntó en 1.95% del 5,604.58 una zona clave de la demanda que ha proporcionado un importante apoyo. Esta recuperación indica que, pese a las incertidumbres de la política comercial, los inversores siguen confiando en la capacidad del mercado en general para absorber las perturbaciones y mantener el impulso alcista.

Perspectivas e implicaciones para el mercado

De cara al futuro, la interacción entre expectativas de tipos de interés, Fortaleza del dólar estadounidensey políticas comerciales mundiales seguirá determinando los mercados financieros. Si la Reserva Federal señala un giro hacia una postura más acomodaticia, el oro podría reanudar su rally más allá de los máximos actuales. Por el contrario, si los datos económicos respaldan un dólar más fuerte, los activos de riesgo como la renta variable y las materias primas podrían experimentar una mayor volatilidad.

Para los operadores y los inversores, estar atentos a las próximas Declaraciones de la Reserva Federal, informes de inflacióny acontecimientos geopolíticos será crucial para navegar por los movimientos del mercado.

 

Descargo de responsabilidad: Esta información tiene únicamente fines educativos y no constituye asesoramiento en materia de inversión. Los mercados financieros entrañan riesgos, y las rentabilidades pasadas no son indicativas de resultados futuros. Realice siempre su propia investigación y busque asesoramiento profesional antes de tomar decisiones de inversión.

Advertencia de riesgo: Las inversiones de alto riesgo pueden provocar la pérdida total del capital.

OneRoyal

Bio